Entrada 4: Videojuegos en el aula

El ocio es una convivencia, descanso, diversión y desarrollo personal, que los estudiantes pueden tener por medio de todos los recursos didácticos tales como, videojuegos, videos, libros, celulares, computadoras, tablets, etc, donde obtienen todo tipo de conocimiento. Experiencias exitosas. Las experiencias que he encontrado son de universidades donde la implementación de videojuegos en el aula salio muy bien, por ejemplo: MEDICINA: Escuela de Medicina Harvard University : El Dr. Bryan Bergeron es un investigador en ciencias de la salud que ha desarrollado múltiples juegos basados en el cuidado de la salud. Él afirma que los videojuegos son atractivos para las escuelas y en especial para medicina, ya que permite motivar a los estudiantes a aprender a un menor costo, mejorando sustancialmente la dirección del aprendizaje. LENGUAS MUERTAS: Universidad de Connenicut : La dificultad de aprender una lengua muerta como el Latín ha llevado a la Universidad a aplicar nuevas maneras para ...